top of page

Instituto Bautista Bíblico Betel

Campus Villahermosa

​

MISIÓN 

 

​El instituto es un ministerio extensivo de la iglesia bautista bíblica Betel. A.R. y tiene como misión bíblica la capacitación de cristianos fieles para ejercer el ministerio de servicio al cual Dios los ha llamado, ya sea a un ministerio de tiempo parcial en su iglesia o a un ministerio de tiempo completo como pastores, misioneros o evangelistas; constituyendo así un semillero de obreros capacitados en la palabra de Dios para ministrar a otros.

​

MODELO DE CAPACITACIÓN POR EXTENSIÓN

​

El modelo por extensión consiste en capacitar siervos en y para la misma iglesia. Creemos que una de las prioridades de la obra pastoral  es la de capacitar  a hombres fieles que sean idóneos para enseñar a otros (2Ti 2:2), esto significa que la misma iglesia debe producir a sus lideres y pastores, y una manera de hacerlo es con la instalación de un instituto bíblico que sea una extensión de la iglesia; lo cual aporta beneficios, tales como:

​

  •  Capacitar los obreros de Dios para cubrir las necesidades de la iglesia.

  •  Los pastores pueden formar directamente  aquellos que quieren servir a Dios.

  • Proveer tanto instrucción teórica (formal) en un salón de clases, como la oportunidad de poner en practica lo aprendido en la obra de Dios en la iglesia.

  • Posibilidad de observar el ejemplo pastoral, participando en las labores que los obreros y pastores realizan.

  •  Promover  la renovación del liderazgo en la iglesia de manera mas natural y prudente.

  • Abrir la posibilidad para aquellos hermanos adultos que de otra manera no podrían aprovechar el instituto.

​

​

PLAN DE ESTUDIOS

​

Son seis las áreas en las que instruimos a los alumnos, las cuales son las comunas del plan de estudios:

​

1. Vida espiritual: para crecer en carácter cristiano, pues es la base del ministerio.

2. Doctrina: para conocer la sana doctrina.

3. Homilética: para comunicar la palabra por medio de la predicación.

4. Evangelismo: para difundir el evangelio.

5. Enseñanza: para tener herramientas e instruir en la palabra de Dios

6. Filosofía ministerial: para desarrollar el ministerio con las actitudes, propósitos y métodos bíblicos.

​

En el instituto nos concentramos en una instrucción bíblica aplicada al ministerio y sus necesidades. Debido a eso, el plan de estudios descansa sobre las seis columnas anteriores, enfocándonos a dar las herramientas practicas para que el siervo de Dios ministre con efectividad a otros lo mas pronto posible. En el instituto contamos con tres modalidades de planes de estudio

 

Curso formativo en desarrollo cristiano

​

Este curso esta diseñado para los hermanos que han sido llamados a ejercer un ministerio de servicio a otros en la iglesia, de acuerdo a sus dones y habilidades, y quieren prepararse para ello.

 El curso formativo esta pensado para aquellos adultos que por su edad, sus responsabilidades como esposos, padres y sus ocupaciones profesionales, requieren un ritmo de enseñanza– aprendizaje moderado que les permita asimilar mejor las enseñanzas.

​

Obrero cristiano

​

Este  plan esta diseñado para los hermanos que han sido llamados a ejercer un ministerio de servicio a otros en la iglesia de acuerdo a sus dones y habilidades, dentro o fuera de ella y bajo su autoridad.

Dichos hermanos no tienen un llamamiento de tiempo completo, pero quieren capacitarse en la palabra para desarrollar con excelencia el ministerio que Dios les ha dado en su iglesia. Las materias están orientadas a darles las herramientas para cumplir su llamamiento en la iglesia.

​

Ministro cristiano

​

Este plan de estudios esta diseñado para los hermanos que han sido llamados a ejercer un ministerio de tiempo completo, para promover el establecimiento de nuevas iglesias y la edificación de  ellas en cumplimiento de los propósitos divinos (esperando que Dios los use como misioneros, pastores, o evangelista en donde el les muestre).

Dicho plan esta diseñado para darles las herramientas necesarias para desarrollar con excelencia la labor de predicar, enseñar, dirigir, administrar, cuidar y aconsejar a otros creyentes.

​

Funcionamiento

​

Por motivos de eficiencia, se tiene solo un grupo en donde los alumnos de diferentes años están juntos. Las materias se dan en un plan de tres años, el cual se cubre cíclicamente, de manera que los alumnos que entran las reciben, aunque no precisamente en el mismo año. Esto permite optimizar la presencia de pocos maestros, el tiempo y el espacio físico disponibles para darlas.

​

El tiempo de clases a la semana es de 12 s 15 horas . Las materias se dan en una, dos o tres semanas las cuales se reparten en el calendario, el cual va acorde con el calendario escolar oficial.

El horario de clases es de lunes a viernes de 6 a 9, en las instalaciones de  la IBBV ubicada en Belisario Domínguez col el águila . El costo de la inscripción se paga  por semestre.

​

Requisitos de admisión

​

1. Ser creyente verdadero y tener por lo menos 3 años de ser salvo.

2. Ser miembro activo de una iglesia bautista bíblica y estar sirviendo formalmente en un ministerio dentro de ella.

3. Tener un buen testimonio en la iglesia y en la sociedad.

4. Llevar acabo el proceso de inscripción : curso de inducción, entrevista, lectura y aceptación del reglamento, entrega de carta compromiso, presentar la documentación necesaria.

5. Haber tomado fielmente la clase de fundamento con la obtención del reconocimiento, o un curso de doctrina y vida cristiana equivalente (si es foráneo).

6. Haber tomado fielmente la clase formativa P.O.D.E.R en la vida cristiana por sus propio crecimiento y victoria.

7. Carta de recomendación  de su pastor ( en caso de ser foráneo).

8. Haber cumplido 21 años de edad.

9. Contar con suficientes estudios formales para llevar acabo el programa de estudios del instituto (mínimo secundaria).

10. Estar trabajando secularmente o estudiando.

11. Estar convencido de que es llamado al ministerio de tiempo completo o servir activamente en su iglesia.

12. Definir bajo que plan de estudios ingresara al instituto.

13. Leer el reglamento del instituto y presentar firmada una carta compromiso con el reglamento.

14. Pagar el total del costo de inscripción (semestral ), además de presentar solicitud elaborada y dos fotografías tamaño infantil.

15. Presentar por escrito su testimonio personal de salvación y, a aparte, el de llamamiento a servicio.

​

Políticas de admisión

​

A fin de asegurar la permanencia y la buena preparación de los alumnos, se realiza un proceso de inscripción:

Los aspirante reciben primero un curso de inducción el cual es obligatorio, donde se  les explica que es el instituto, para quien es y para quien no, las características del llamamiento al servicio, la inversión de tiempo, dinero y esfuerzo que tendrán que hacer, así como el funcionamiento y los requisitos de admisión al mismo.

Sometemos a entrevista a los aspirantes al instituto, para evaluar si cumplen con los requisitos del instituto y revisar sus motivaciones y planes.

En caso de alumnos foráneos (de otras iglesias) se aceptan bajo las mismas políticas. Debido a que no tenemos el servicio de internado, el estudiante de conseguir donde vivir y un empleo donde trabajar. Se le ofrece ayuda para acomodarse, pero sin el compromiso de resolver este aspecto.

​

​

IBBV

Success! Message received.

ibbvhsa@outlook.com

Belisario Dgez, No. 204, Col. El Águila 

Villahermosa, Tabasco, MX 86080

  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon

©2019 por la Iglesia Bautista Bíblica de Villahermosa

bottom of page